- TEXTOS - Por Joan Marc Berenguer :
Introducción:
Lo que intento hacer con esta recopilación de textos breves, es una colección de todos mis sentimientos a partir de una determinada época de mi vida, en la que me acompaña una capacidad bastante inusual en estos tiempos que corren: la capacidad de poder escaparme por un instante de mis tareas diarias y de mis obligaciones como persona. Volver atrás en el tiempo y poder ver y vivir estos sentimientos de un modo especial, sin ninguna relación con lo material o lo cotidiano, de un modo totalmente subjetivo, sin tener en cuenta opiniones ni caer en falsas comparaciones: no son cosas buenas ni malas, simplemente son, han pasado por mi cabeza y yo me he limitado a plasmarlas sobre el papel.
Paranoias:
Muchas veces en la vida, pasamos momentos buenos y no tan buenos.
Ahora mismo estoy en uno de los momentos más místicos e insuperables des de hace tiempo.
Hay veces que paseando, te das cuenta de la grandeza de las cosas que hasta el momento habías considerado insignificantes: la naturaleza, la sensación de la brisa en la piel, los olores característicos de cada época del año, los colores ..Seguramente son momentos de lucidez dentro de un mundo estresante que te domina constantemente.
Ahora viene la gran pregunta:
¿Porqué solo nos damos cuenta de todo lo que nos rodea en pequeños momentos de nuestra existencia?, en momentos minúsculos en los cuales nuestro cerebro se olvida de todo lo que nos han enseñado a lo largo de nuestra vida, y en que realmente sentimos en nuestro interior el espectáculo real del mundo que hay a nuestro alrededor: el olor de la hierba, el verde de los árboles en primavera, el sentimiento de libertad y desinhibición frente a la realeza de la naturaleza.
Por un momento el tiempo se para, un momento diminuto, una chispa, que al cabo de unos segundos se transforma en un simple y agradable recuerdo en nuestra mente.
Realmente, en estos momentos te das cuenta de lo poco que vales frente a toda la vida que posa delante de ti.
La noche:
La luna esta tapada por las nubes.
Al fondo, unas luces chispeantes se alejan en el tiempo, poco a poco, suavemente, como si se deslizaran en un gran mantel de seda negro.
Los arboles, de un color verde decrépito, cobran vida gracias a una suave y cálida brisa que sopla del este.
Los colores difuminados de un campo de trigo, iluminado por la luz de las farolas de un pueblo dormido, confluyen violentamente en la negra silueta de un tenebroso bosque.
Pero en un momento todo cambia:
Las nubes ya no tapan la luna, los colores de los arboles brillan ahora con luz propia, el tenebroso bosque, iluminado por la luna, ya no lo parece. Las luces ya no chispean en el tiempo, simplemente desaparecen y todo queda inmerso en un simple y dulce sueño.
Epitafio:
La oscuridad es quien reina en el mundo de la noche. La ternura es quien reina en el mundo del amor. Lo que aún no he descubierto es cual de las dos reina en mi interior
Despertar:
No hay nada, todo duerme. Los reflejos de las gotas de rocío cuando empieza a salir el sol, son como pequeños espejismos en la oscuridad.
Se respira silencio, un silencio muchas veces lleno de significado. Un significado escondido tras puertas cerradas o grandes muros imposibles de atravesar. Un significado imposible de alcanzar y que nunca nadie podrá entender.
Felicidad:
En estos momentos de duda, de extraños pensamientos, me gustaría hacer una reflexión sobre la felicidad. Una reflexión muy subjetiva de mi felicidad o del modo que la vivo.
Para la mayoría de gente la felicidad es una cosa buena en el sentido que se puede comparar con un gran placer.
Puede haber felicidad en los malos momentos??
SÍ. No es una afirmación categórica, pero des del mismo momento en que en los malos ratos pasa por tu cabeza un pensamiento agradable: un recuerdo, un olor, que te llena por unos instantes en los cuales puedes sentirte vivo.
Mucha gente no entiende el significado de la palabra felicidad, ya que en nuestro mundo, nuestra sociedad, está basada en las cosas materiales y tangibles, la gente ya no se atreve a imaginar, a sentir, a escuchar ..Es una sociedad donde es más feliz quien tiene más.
De todas maneras, no se es más feliz teniendo más cosas, ya que muchas personas que lo tienen todo, no saben apreciar los pequeños detalles de la vida y viven amargadas pensando en lo que tiene el vecino y él aún no.
Estoy totalmente de acuerdo en que en la vida se deben tener ciertas aspiraciones y, si se puede, llegar lejos para tener una estabilidad y un nivel que, ahora mismo es difícil conseguir y mantener. Todo esto sin entrar en el materialismo compulsivo en el cual estamos sumergidos, queramos o no.
Al final, si entramos todos en el mismo circulo vicioso, no habrá nadie que viva la felicidad como se debe: vivirla por el placer de sentir, no por el simple placer de tener.
Verano 1997
28/07/97- 1341h
Cosas:
Recuerdos de tiempos inmemoriales. Fragancia que se ha desvanecido al pasar los años. Poderosa luz que se ha ido apagando a causa del cansancio.
CANSANCIO: Palabra clave, seguramente demasiado cotidiana en los últimos días. No sé exactamente porqué, pero los hechos pasados han provocado en mi alma una sensación de vacío que de momento nada ni nadie podrá llenar; y lo mejor de todo, es que en este mundo oscuro por el que estoy vagando hace ya tiempo, no hay ni el más remoto rastro de algo que se parezca a la luz.
Voy tanteando sin esperanzas de encontrar nada, caminando sin rumbo fijo tropezando con lo que parecen recuerdos, recuerdos que quizá antes me despertaban algún tipo de emoción y por los cuales ahora no puedo sentir más que odio.
Joan Marc Berenguer
Invierno 1998/99